CONÉCTATE A LA MAYOR COMUNIDAD
GLOBAL DE COACHING
PRESENTE EN 140 PAÍSES




SOY UN MEJOR COACH
ESTOY ACREDITADO POR ICF
PRESENTE EN 140 PAÍSES








DONDE EL AMOR POR EL
C O A C H I N G
COMIENZA Y NUNCA TERMINA
icf es para ti
Como ICF Chile reconocemos el Coaching como una disciplina vital para el crecimiento y transformación humana, que tiene como propósito trascendente acompañar el desarrollo y evolución de las personas, sus organizaciones y la sociedad en su conjunto hacia un habitar individual y colectivo de mayor realización y bienestar.
Queremos desde la legítima aceptación del otro, aportar al ejercicio de una práctica del Coaching sustentada en el respeto irrestricto de las personas, tanto de sus diferencias individuales como de su voluntad soberana para construir una comunidad inclusiva, transparente y profundamente comprometida con el Desarrollo Humano.
LE ENTREGAMOS A LOS COACHES que cambian el mundo las herramientas que necesitan para cambiarlo.





COACHES ICF
Cliente a cliente, coaches ICF ayudan a sus clientes a mejorar la vida, las relaciones y el rendimiento del negocio. Ellos hacen una diferencia real y medible en la vida de las personas, por lo que nos apasiona asegurándose de nuestros entrenadores y las instituciones que los forman bien equipados para hacer su trabajo.
ENCUENTRA UN COACHPORQUE ICF
La International Coach Federation desarrolló los estándares que hacen avanzar el coaching. La comunidad de miembros de la ICF obtienen credibilidad instantánea usando la marca ICF y formando parte de la mayor comunidad de coaches con formación profesional.
La credibilidad de ICF se apoya sobre la base de competencias fundamentales, práctica ética, acreditación de programas, otorgamiento de credenciales individuales, capítulos locales e investigación.
LO MEJOR DE TI,
LO MEJOR DE ICF
Los miembros de ICF representan la excelencia en el coaching profesional. Nuestra organización asume un rol de liderazgo en la evolución del coaching profesional apoyando el crecimiento de la cultura organizacional del coaching.
Tú que te formaste como coach obtienes con tu membresía en ICF información relevante sobre nuestra profesión en el mundo, te posicionas como un profesional confiable generando valor a tus clientes.





HEMOS ESTABLECIDO EL
E S T Á N D A R
CUANDO SE TRATA DE ESTABLECER NORMAS
La gente tiene un alto nivel, por lo que los coaches de la ICF y programas de formación acreditados por la ICF necesitan tener estándares aún más altos.
Si estás aquí porque quieres convertirte en un coach ICF, haz clic en el botón de abajo.
Estamos en tiempos de encuentros presenciales, con muchas ganas de vernos y se ha organizado esta actividad presencial.
.
Esta es una invitación a una exploración profunda y reveladora del poder del coaching Sistémico de equipo en un mundo en constante evolución.
.
Experimentaremos la ecuanimidad esencial a través de un Flash Coaching Sistémico de Equipo.
.
Veremos las diferencias entre un coach de equipo, un facilitador, un motivador y el team building.
.
La actividad en presencial será el día 26 de mayo de 19:00 a 20:30 hrs.
.
En el Hotel Director, 3600 Vitacura, Santiago de Chile.
.
Ya que esta actividad es PRESENCIAL los Cupos son limitados.
.
REQUIERE INSCRIPCIÓN, para ello ingresa en nuestra biografía en este perfil y regístrate!
.
Felices de encontrarnos y conocernos todos el 26 de mayo a partir de las 19:00. en el Hotel Director, Vitacura, 3600.
.
Invita Claude, Evelyn y el Capítulo de ICF CHILE.🇨🇱🇨🇱🇨🇱
.
.
#encuentrospresenciales #icfchile #coachingsistemico ...
Te presentamos a todos los postulantes al nuevo directorio de nuestro capítulo ICF CHILE.
.
te invitamos a ver sus perfiles en el link que encuentras en nuestra biografía.👆🏻
.
Te esperamos para el día de la votación, que se realizará el 31 de mayo de 2023 a las 18:30 horas, en primera citación y a las 19:00 horas del mismo día, en segunda citación, a realizarse bajo modalidad presencial en Casa Eco, ubicada en calle presidente Errázuriz 4164, comuna de Las Condes."
.
Si no puedes asistir presencial, envía la carta con tu votación a alguno de los directores actuales antes del 31 de Mayo.
.
.
Tu voto es importante 👌👌
.
.
.
#tuvotoimporta #eligealnuevodirectorio #construyendoparacrecer
#icfchile ...
Les presentamos a @olga.urra
.
Soy una mujer de 68 años, jugando con ganas y entusiasmo el tercer tiempo de la vida, convencida que la vida va de menos a más, orgullosa de mi familia, 3 hijos adultos ya, profesionales e independientes, más casi 6 nietos. No me canso de celebrar esta etapa de la vida, que me ha permitido conectar con sueños que había dejado abandonados por harto tiempo. Durante casi 40 años, mi trabajo profesional estuvo en cargos ejecutivos comerciales en la industria farmacéutica nacional. Hace 8 años dejé ese trabajo, en el que me sentía segura y confiada, para dedicarme de lleno al coaching.
.
He emprendido este nuevo camino del coaching y tengo confianza en que lo que estoy haciendo hoy es lo que quiero hacer. Me certifiqué como coach ontológico en el programa ACP de Newfield Network en 2011 y solo desde 2016 me atreví a quemar las naves, dejar ese lugar seguro y elegir la profesión que más me importa. Acompañar a otros a dar los pasos que necesitan para conquistar espacios de mayor bienestar, es algo que me mueve. He sido parte del directorio del capítulo de Chile de ICF por 5 años y me he comprometido en esta postulación para apoyar a los nuevos miembros que se integren a este directorio facilitando la conexión con lo ya realizado y las nuevas propuestas que tanto queremos ofrecer. Me interesa seguir aportando desde el Directorio de ICF capítulo Chile, a esta profesión que tanto amo y que me importa cuidar y contribuir en su desarrollo.
.
¿Qué proyectos me convocan?
✔ Promover acciones que nos permitan generar valor para los coaches afiliados.
✔ Ampliar el acercamiento con ICF en otros países o regiones, con el fin de aprovechar experiencias y compartir desafíos profesionales.
✔ Motivar a mas colegas a participar en el capítulo Chile, valorizando la oferta de ICF
✔ Fomentar la certificación de las instituciones formadoras de coaches
.
Muchas gracias Olga Urra por tu postulación ...
Les presentamos a @jaimearcoss .
.
Jaime Arcos Silva
En lo personal, esposo y padre de 3, nací en Argentina de padres Chilenos, Chileno desde los 10 años, me considero una persona con mucha curiosidad, un gusto particular por
aprender cosas nuevas y también por enseñar.
.
En lo profesional, Artista Visual, Animador Digital, Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Agile Coach, Coach Ontológico, Coach Ejecutivo y de
Equipos. Certificado como CSP-SM Certified Scrum Professional - ScrumMaster® y CAL Certified Agile Leadership por la Scrum Alliance. Facilitador Acreditado de Management 3.0
y Entrenador Oficial de la Asociación Iberoamericana de Scrum.
.
¿Qué proyectos tengo para el capítulo?
Me encantaría contribuir a potenciar la visibilidad del capítulo, con una presencia sólida en las redes. Por otro lado también quisiera aportar en el fortalecimiento de la capítulo, con una
comunidad de práctica en la que de forma periódica exista el espacio para compartir y aportar desde la experiencia para nuestro crecimiento conjunto.
.
¿Cómo sigo vinculado/a al coaching?
Sigo vinculado mediante mi consultora sobre todo al coaching de equipos, pero cuando tengo la oportunidad no descarto las sesiones uno a uno.
.
Muchas gracias Jaime por tu postulación! ...
Les presentamos a @danicayutronic .
.
Soy una mujer enamorada de la vida, de la naturaleza en todo su esplendor,
apasionada por el coaching, la rogramación neurolingüística por su potente aplicación a niveles profundos e impacto en el bienestar de las personas.
.
Licenciada en Ciencias de Administración, Administradora de empresas mención recursos humanos de la Universidad de Antofagasta. Diplomada en Desarrollo Territorial Sostenible Macro zona Norte de Chile en la Universidad Católica del Norte, proyecto FIC-R “Sistema de Formación de Capital Humano Avanzado para la innovación y el desarrollo territorial sustentable de la Región de Antofagasta”.
Diplomada en Formación de Agentes Comunitarios en Salud Emocional y
Bienestar Psicológico, de la Universidad Adolfo Ibáñez, desarrollado por la Red de
Educación Digital (RED) de la BHP Foundation Chile el 2021 con la finalidad de promover la salud emocional y el bienestar psicológico.
.
Como Coach he acompañado a mujeres líderes, a profesionales, a emprendedores y a equipos de diversas organizaciones en procesos transformacionales en temas de comunicación efectiva, resolución de
conflictos, gestión del tiempo, empoderamiento, identidad, valores, logro de objetivos, entre otros. Soy parte del equipo de Coaches del Programa de Competencia para la Empleabilidad del Consorcio HEUMA UCN, UA y BHP Ingeniería 2030 para desarrollar en los estudiantes egresados y recién titulados de las Facultades de Ingeniería.
.
Quiero aportar en generar propuesta de valor para los Coaches nuevos y con experiencia, ampliar la red de
colaboradores para avanzar hacia un mejor posicionamiento del Coaching como profesión a partir de iniciativas
innovadoras y lograr un crecimiento sostenible en término económicos, social y con fuerte compromiso con el medio ambiente, generar programas de intercambio con otros capítulos destacados en el ámbito del coaching, generar espacios donde difundir a nivel nacional nuestra profesión, conferencias presenciales en los territorios y generar instancias de prácticas voluntariado para acumular horas de vuelo, ayudando a las personas a ganar experiencias,alcanzar mayores recursos por fondos de entidades pública. ...
Les presentamos a @franhevia_coaching
.
Soy Francisca Hevia Martini, Coach Ontológico, certificada por Newfield Network desde el año 2006, miembro y Professional Certified Coach (PCC) por la Internacional Coach Federation (ICF), con más de 5.000 horas de ejercicio profesional. Fui una de las pioneras en el aprendizaje del coaching, donde comencé con mi propia transformación el año 1996. A partir de esa trascendental vivencia personal, decidí dedicar mi vida a despertar la grandeza en las personas, inspirarlas a vivir conscientes y atreverse al cambio y la transformación. Hoy me defino como una mujer líder, apasionada por llevar a cabo acciones y mejoras que permitan expandir, elevar el estándar y excelencia de personas y organizaciones. Actualmente trabajo con clientes que abarcan una muestra representativa de diversas industrias, ayudándolos a vivir conscientemente y en plenitud, en el trabajo y la vida en general. Desde mi experiencia de vida, también estoy profundamente comprometida con potenciar la diversidad e impulsar el liderazgo femenino.
.
En esa gran tarea, destaco mi rol en mi gestión en el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, liderando la Secretaria Ejecutiva de la Iniciativa de Paridad de Género Chile, donde impulsamos con éxito la autonomía y el liderazgo femenino en 125 empresas de distintos rubros y tamaños.
Como Coach profesional, me declaro apasionada por conectar a los seres humanos con su grandeza, y es desde este lugar que quisiera contribuir con mi experiencia en el proyecto de generar grandeza en el Capítulo de ICF Chile.
.
Observo que hoy en Chile existe mucho desconocimiento del Coaching como una profesión que requiere de muchos estudios y competencias específicas. También existe desconocimiento de la existencia de la ICF como institución, y por ende, de la importancia de certificarse. En todos estos años y tras muchísimas horas de coaching, ningún cliente me ha pedido un certificado. Creo que especialmente hoy, donde existen muchísimas escuelas y alternativas de formación para Coaches, es fundamental resaltar la importancia de pertenecer a la ICF, dar a conocer y avalar nuestra identidad profesional.
Muchas gracias Francisc ...
Les presentamos a @carolafredescoachorganico.
.
Coach senior, Consultora organizacional, conferencista y formadora de Coaches profesionales.
Hace más de 20 años me dedico al
desenvolvimiento humano, facilitando y acompañando el desarrollo de
individuos y organizaciones a través del coaching y la consultoría organizacional.
.
Mi visión acerca del desenvolvimiento
humano está inspirado en una
comprensión holística y viva que busca apoyar la evolución de la humanidad.
.
Mi evolución individual me ha llevado
por el camino espiritual, siendo este mi foco principal de interés a través de prácticas y ejercicios meditativos.
.
Soy de la generación de coaches que
inició el capítulo chileno y desde esa
época que pertenezco con orgullo a ICF Chile , acreditando como PCC y
preparandome para lograr acreditar
como MCC.
.
En el año 2017 desarrollé y puse en el
mundo la metodología de Coaching
Orgánico y a ECO Escuela de Coaches
Orgánicos, desde la visión holística e
integral del Ser Humano dada por la
Antroposofía.
.
Los proyectos para el capítulo son:
.
• Fortalecimiento de la Comunidad de Coaches ICF: Impulsar un modelo de gestión participativa y colaborativa en donde todos los miembros se sientan
parte y puedan aportar al crecimiento del capítulo chileno y su desarrollo.
• Profesionalización del coaching: Impulsar en los coaches ICF Chile un sentido de profesionalización vinculado a los estándares que
ICF internacional promueve, destacando los avances de los miembros en el capítulo chileno
.
• Aumentar demanda de coaching
Desarrollar una estrategía para hacer crecer la demanda por coaches profesionales ICF en Chile, lo
que permita generar un ecosistema saludable para el desarrollo del coaching en Chile.
Muchas gracias Carola Fredes por tu postulación! ...
Les presentamos a @olgalusanchezcoach
.
Soy colombiana viviendo en Santiago. Me considero una persona alegre, creativa y comprometida con el trabajo en equipo. Mi familia es mi equipo más importante, soy esposa, madre de dos niñas de 19 y 12 años y nuestra mascota que hace parte de este viaje de vida.
Me gusta estar en constante aprendizaje para integrar nuevas herramientas que contribuyan a mi desarrollo personal y al acompañamiento de las personas que quieran fortalecer sus habilidades. Mis valores son la familia, la amistad, la creatividad, la comunicación y el desarrollo profesional.
Tengo 20 años de experiencia corporativa, soy profesional en Marketing y Publicidad con Posgrado en Administración de Empresas y un Master en Marketing Digital. Trabajé en medios de comunicación y en compañías de sectores masculinizados como la logística y la aviación dónde llegué a liderar equipos y asumir roles de alta responsabilidad.
.
Inicié en Chile mi certificación como coach en Allenati per l'eccellenza, allí me hablaron de la formación como coach profesional que incluía Programación Neurolingüística, lo que me motivó mucho más, pues en mi profesión ya la conocía como herramienta en las estrategias de marketing y publicidad y confirmé su poder para alcanzar resultados en todos los contextos.
.
Me dedico a acompañar mediante procesos de coaching ejecutivo y de equipos, a quienes desean mejorar sus habilidades de liderazgo y potenciar sus fortalezas, así como a ayudar a los equipos a lograr los resultados de una forma más asertiva. Hago parte del equipo de Trainers de Allenati, dónde me formaron por varios meses para enseñar a quienes desean convertirse en coaches profesionales.
.
Aportar al capítulo de ICF Chile me motiva y me hace sentir muy comprometida con el camino del liderazgo, la equidad y desde la diversidad generar nuevas ideas, construir redes para que podamos ampliar la interacción e impactar positivamente en la vida de otros creando oportunidades de crecimiento al pertenecer a esta comunidad, engrandeciendo nuestro rol para contribuir a su profesionalización con los mejores estándares y la trascendencia que merece.
.
Muchas gracias Olga Lucía. ...
Les presentamos a @fpablo66
.
Me llamo Fernando Pablo Villímar, tengo 57 años, casado con Renée.
Tengo 3 hijas y un hijo que van desde los 28 hasta los 10 años. Me
gusta el deporte al aíre libre y tengo dos montañas de más de 6.000m,
dos triatlones, dos maratones, 8 media maratones y más de 100
carreras de 10k. Ávido de la lectura y jugador de ajedrez y dominó
complementan mis hobbies.
Soy Ingeniero Civil Mecánico (88), MBA (91) y con estudios doctorales en Ciencias Políticas.
Tengo 18 años de experiencia en Banca Comercial y de Inversión en Latinoamérica y en los
últimos años trabajé en minería con Angloamerican y Austín Engineering Pty (Australia). Mi
desarrollo empírico en Coaching partió desde el ejercicio de un liderazgo centrado en la
persona y en su desarrollo, pero sólo fue hasta 2020 cuando decidí pasar a lo pragmático,
obteniendo mi certificación doble como Coach y como Practitioner PNL durante 2021.
En la actualidad, cuento con diplomados en Psicología Posiva y estoy terminando un Postgrado en
PNL e Inteligencia Emocional en las empresas de la Universidad de Murcia (España). Mi campo de trabajo como Coach ha estado centrado en sesiones individuales a profesionales y
otros individuos (crecimiento, ansiedad, logro de objetivos, manejo el tiempo y desarrollo
personal) así como sesiones en empresas, orientadas a la mejora de la comunicación, el liderazgo y el bienestar organizacional. La práctica también ha incluido trabajos ad honorem con adultos mayores, especialmente en el manejo del duelo, la ansiedad y la aceptación.
.
como miembro del Directorio para el período correspondiente
pretendo:
(i) potenciar la visión que actualmente se tiene del Coaching en las empresas
chilenas,
(ii) promover la colegiatura como mecanismo vehedor de la calidad, excelencia y ética de sus miembros, (iii) sumar más miembros a nuestro capítulo a través de una mejora
en la percepción de la pertenencia e ICF Chile y
(iv) lograr el compliance del capítulo en lo referente a los temas legales y financieros.
.
Mi llamado es a participar con tu voto y a apoyar la gestión del Capítulo Chile.
Muchas gracias Fernando por tu postulación ...
Soy Yanine Robledo Magnata, casada y madre de 2 hijos. De profesión base Ingeniera Metalurgista e Ingeniero Civil Industrial, con 29 años de experiencia minera, ocupando cargos de alta dirección. Hace 9 años que soy consultora independiente en Gestión
Minera y Gestión de personas, donde al inicio viví un proceso transformacional de coaching, que para mí marcó un antes y un después en mi vida. Y descubrí que la relación entre la minería y el propósito de mi
vida era “extraer las riquezas de las personas”, por lo que me formé como Coach Ejecutivo para co-crear la
estrategia empresarial para aumentar el valor de las compañías desde la motivación y empoderamiento del autoliderazgo de sus trabajadores.
.
También realizo coaching uno a uno, y soy facilitadora de talleres de habilidades y competencias de liderazgo, trabajo en equipo, gestión emocional, negociación y en
general de relaciones interpersonales. Me encanta la facilitación con gamificación y tomé la “Certificación Internacional de gamificación” con metodología de coaching
serious games del grupo mediterráneo.
.
me formé en el programa de
certificación de habilidades básicas para la navegación de estados de ánimo con Pluralistic Network (Fernando Flores), también me inicié en el mundo de “Point of You”,
como herramienta de exploración y facilitación de coaching.
.
Me motiva aportar a ICF Chile desde el directorio, con la convicción que el liderazgo al estar al servicio es colaborativo y que su riqueza sea la diversidad para nutrir la creatividad del equipo y así desarrollar espacios de conexión, de redes y crecimiento
con sentido de pertenencia y propósito de desarrollo tanto individual como colectivo.
Me moviliza trabajar con un equipo creativo, comprometido y responsable, donde se promueva el respeto, la comunicación, la confianza, la colaboración y la responsabilidad
para crear nuevas y grandes cosas, llevando al capítulo ICF Chile a un nuevo peldaño de madurez, convirtiéndolo en un lugar donde todo coach quiera estar.
Muchas gracias @yaninerobledo por tu postulación. ...
Presentamos a @carlamirandacoach
.
Soy Carla Miranda Díaz, vivo en la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile; me defino como una mujer con foco, perseverancia, comprometida y me apasiona mi trabajo en el mundo del Coaching.
Mis valores son la confianza, ética, perseverancia, compromiso, creatividad, lealtad y respeto. Los que vivo día a día y en cada cosa que hago.
Quiero contarles un poco más de mí. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica del Norte. Desde que comencé mi trabajo de Ingeniero Civil Industrial, siempre estuve ligada al Área de Abastecimiento desarrollando distintos roles en grandes empresas de la Industria Minera en el norte de Chile. En todos ellos, la relación con personas fue el centro de negociaciones y acuerdos, ya fueran internos o con personas de otras empresas, proveedoras de bienes y servicios o bien, grandes empresas mineras que requerían de los servicios que entregaba la empresa a la cual pertenecía en ese instante.
.
Coach PNL en Allenati per l’Eccellenza – The Institute for Coaching & NLP», acreditado por la International Coach Federation (ICF).
Logré el nivel PCC en la carrera de Coach por ICF en el año 2020, credencial que renové hace muy poco.
.
En el ámbito del coaching mi foco es en el liderazgo, gestión del estrés, valores personales, temas que trabajo con variadas empresas e instituciones desarrollando procesos de coaching en esta dirección.
.
Me motiva mucho participar de un directorio unido y que funcione de manera colaborativa, donde se trabaje para acercar ICF Chile a las organizaciones y conozcan el profesionalismo de un Coach de ICF, con apertura a recibir ideas de los mismos miembros para satisfacer sus necesidades de acuerdo al desarrollo y experiencia del coach (ACC, PCC, MCC) construir un capítulo donde los miembros quieran quedarse y crecer juntos.
Carla Miranda Díaz / Coach PCC ...
Les presentamos a @felipepenaylillo
Hola soy Felipe casado con Francisca, papá de Nicolás, Matías, Trinidad y dos perritas Marilú y Pitu. Soy creativo, pragmático e intenso, me apasiona encontrar fórmulas para acompañar a las personas y las organizaciones a ser tan extraordinarias como ellas anhelan.
.
Mi visión para ICF Chile es generar un espacio de encuentro enriquecedor y de colaboración entre Coaches donde los miembros disfruten creciendo, y tengo la meta de duplicar la cantidad de socios al final de nuestro periodo. Esto sólo lo lograremos construyendo valor para los miembros.
Pilar 1: Generar espacios que permitan a los Coaches seguir aprendiendo, aumentar su efectividad y avanzar en sus credenciales. En este espacio será fundamental el vínculo y aporte de las escuelas; y cómo aprovechamos y articulamos el conocimiento y experiencia de Coaches, Supervisores y Mentores miembros del capítulo.
Pilar 2: Aumentar los ingresos por Coaching de los miembros del capítulo. Desarrollar instancias de aprendizaje enfocadas en venta, marca personal, pricing; comenzar con
Webinar hasta Workshop que nos permitan poner en papel, construir y definir nuevas estrategias comerciales. El cómo lograr más ingresos debe estar a la mano de los miembros.
Pilar 3: Potenciar la comunicación y prestigio de ICF Chile. Uso de las redes sociales de forma masiva y automatizado, resaltando nuestra personalidad, nuestros principios, nuestros beneficios, y por supuesto, lo más importante, nuestros coaches y nuestras escuelas.
.
Incorporarnos de forma activa en ICF Global y el anhelo de estar en ICF Converge.
.
Mi especialidad es el Coaching Ejecutivo en Liderazgo a gerentes/Subgerentes que anhelan
asumir un rol más protagónico en la organización para obtener un ascenso, o aumentar sus probabilidades de éxito en un nuevo rol o bien el desarrollo de movilizar una transformación de su organización, Tengo 300+ horas de Coaching y aspiro a llegar a ser PCC el 2024.
.
Muchas gracias Felipe por tu postulación! ...
Presentamos a @deborahdavidovicscoach
Buscadora incansable de maneras de inspirar y en ese camino acompaño a reflexiones profundas que permiten el autodescubrimiento y la transformación personal. Desde ahí me brindo a mis consultantes, reconociendo la riqueza en la multiculturalidad, los contrastes y la diversidad. Un espacio inclusivo y de crecimiento continuo para todos.
Breve Historia personal. Desde pequeña me atrajo, el misterio del ser humano y la manera de aprender y aprehender, junto a su mundo emocional. Toda mi trayectoria profesional y personal se ha centrado en este descubrimiento, explorando cada vez con más profundidad y desde diferentes perspectivas el cómo acompañar a las personas a reconectar y liberar su sabiduría y riqueza interior y a utilizar todo su potencial.
.
Mi compromiso es aportar valor tanto a los integrantes como a la sociedad, abriendo espacios de crecimiento, de más encuentros, que motive y convoque a toda la comunidad.
Que realmente seamos una red colaborativa y que todos crezcamos juntos. Que le encontremos sentido al ser parte de este tremendo capítulo.
Quiero aportar a que ICF Chile, salga más al mundo, que logre integrarse. Que haya mayor sinergia con los otros capítulos y que seamos vistos como referentes y se integren a nuestro capítulo coaches de otros países y nos nutramos de la interculturalidad.
.
Estoy vinculada al coaching desde el año 2018. Coach ontológico, ejecutivo y vocacional. Credencial PCC. Vivo el coaching desde diferentes espacios, siendo formadora en escuela internacional, como mentor coach y supervisora. Acompaño a los coaches en su crecimiento profesional, en mejorar la profesión cuidando los estándares y la práctica ética. Realizando investigación y siendo un miembro activo de este capítulo.
.
Muchas gracias Deborah por tu postulación ...
Comenzamos a presentar a los postulantes para el nuevo directorio de ICF CHILE.
.
Mi nombre es Manuel Antonio Barrera Salas, tengo 43 años, oriundo de la región del Maule, el corazón de Chile, vivo en Talca. Casado y padre de dos maravillosos hijos. De profesión soy Ingeniero Agrónomo, con un magister administración de empresas (MBA) y adicionalmente desde hace ya 6 años comencé mi camino de formación como coach profesional, he realizado múltiples formaciones las que me acreditan como:
Coach Ontológico, certificado en Newfield Network, la escuela de (Julio Olalla).
Diplomado en Biología Cultural, certificado en Matriztica, la escuela del doc. (Humberto Maturana) Q.E.P.D.
Coach Organizacional, certificado en Liedtke Coaching School, la Esc. de Rodrigo Silva y Andreas Liedtke.
Coach en Liderazgo Generativo, certificado en Institute for generative leadership, escuela de (Bob Dunham)
Coach en desarrollo de equipos de alto desempeño, certificado en LEAD, escuela de (Ignacio Fernández)
Durante mi carrera profesional, he tenido la oportunidad de trabajar y liderar equipos en distintas organizaciones y países, (Chile, EE.UU. Holanda, Italia, Portugal) en estas experiencias he aprendido la importancia que tiene el desarrollar liderazgos efectivos, habilidades como la comunicación y coordinación de acciones efectivas, la gestión de capacidad, entender el desarrollo de la anatomía de la acción y su impacto en compromiso de las personas y equipos, entre otras, son temáticas que pueden llevar al éxito o el fracaso de cualquier organización.
.
Estoy muy motivado por formar parte del directorio de ICF Chile, dispuesto a aportar mis ganas, entusiasmo, experiencia y algunos pocos talentos en desarrollo, para continuar fortaleciendo el Capítulo de Chile de la ICF. Quiero aportar mmi granito de arena y tal como dijo Mahatma Gandhi, “Ser parte del cambio que quiero ver en el mundo”.
Gracias Manuel por tu postulación. ...
Tenemos una invitación para todos nuestros miembros.
.
Estamos en tiempos de encuentros presenciales y con muchas ganas de vernos.
.
Esta es una invitación a participar de una exploración profunda y reveladora del poder del coaching Sistémico de equipo en un mundo en constante evolución.
.
Experimentaremos la ecuanimidad esencial a través de un Flash Coaching Sistémico de Equipo.
.
Veremos las diferencias entre un coach de equipo, un facilitador, un motivador y el team building.
.
La actividad será presencial el día 26 de mayo de 19:00 a 20:30 hrs.
.
En el Hotel Director, 3600 Vitacura, Santiago de Chile. Cupos limitados.
.
Te invitamos a inscribirte en el enlace de la biografía.
.
Te esperamos!!
Inscríbete para participar. ...
Continuamos con la semana Internacional del coaching.
Si lo que quieres es crecer como Coach, aumentar tu confianza e impacto, te invitamos a conocer directamente de dos expertos Coach MCC, @zagalpaz y @eduardojosetartaglini, cuáles son los desafíos del coaching hoy y como la Supervisión y Mentor Coaching pueden ayudarte a tomar mayor perspectiva y desde ahí, alcanzar nuevas oportunidades para aumentar tu efectividad.
.
Este jueves 11 de mayo a las 19.00 hrs Chile, inscríbete ingresando al link de nuestra biografía.
.
.
Imperdible!!
.
.
.
#icf #coachingfederation #crecer ...
Ayer iniciamos la semana internacional del coaching con la charla "7 técnicas de venta para Coaches".
.
Muchas gracias Damian campos Consultor y Experto en Ventas por compartir con nosotros tu experiencia y esas pistas claves para ayudarnos a mejorar en nuestra faceta comercial.
.
Muchas gracias Damian.
.
.
.
#gratitud #icf #coachingfederation #internationalcoachingweek ...
Otra gran invitación!!!
.
Si lo que quieres es crecer como Coach, aumentar tu confianza e impacto, te invitamos a conocer directamente de dos expertos Coaches MCC, Paz Zagal y Eduardo Tartaglini
.
¿Cuáles son los desafíos del coaching hoy y como la Supervisión y Mentor Coaching pueden ayudarte a tomar mayor perspectiva?
para alcanzar nuevas oportunidades para aumentar tu efectividad.
.
.
Inscríbete en el link que se encuentra en la biografía.
.
.
Tienes que ser parte!!!
.
.
.#semanainternacionalcoaching #ICW #icf #icfchile ...
¿Quieres llegar a más clientes? ¿Quieres pasar de una conversación a una venta? Con este desafío, lanzamos la semana internacional del Coaching de ICF Chile.
.
“7 técnicas de ventas para Coaches” con el Consultor y Experto en Ventas Damian Campos, quien es profesor de Dirección y Gestión de Ventas en la Clase Ejecutiva UC y Profesor de Omnicalidad del Diplomado de Experiencia de Clientes de la Universidad de Los Andes; por supuesto, también nos compartirá su experiencia y heridas en su camino de vender sus servicios como Coach, Consultor y Formador.
.
Damian es Ingeniero Civil Industrial, PUCV/ Magíster en Dirección de Empresas, PUCV/ Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo, Universidad de Salamanca.
.
.
.
Los esperamos mañana martes 9 de Mayo a las 19:00 hrs Chile
!!! inscríbete en el link de la biografía. ...
EL ANTES Y EL DESPUÉS DE UN PROCESO DE COACHING EMPRESARIAL.
Nuestros panelistas invitados: Verónica Valderrama, Carlos Paulet y Carmelina Peguero, estarán focalizando desde sus experiencias y conocimientos, aspectos vinculados a indicadores, herramientas y competencias centrales que fueron implementadas con éxito ante situaciones de conflicto, marcando ese sentido sistémico e integrador que debe tener un coach a la hora de acompañar a otros en sus procesos de desarrollo.
Nuestros panelistas estarán enfocándose en evidencias del antes y después de un proceso de Coaching Empresarial, específicamente en los siguientes aspectos:
🔹 1.Conflicto,
🔹 2.Comunicación,
🔹 3. Indicadores de gestión y
🔹 4. Equipos efectivos
🔸 Fecha: 24 de noviembre
Horario:
🔸 17:30 Costa Rica/México
🔸 18:30 Panamá/Perú/Colombia/Ecuador
🔸 19:30 Venezuela/Bolivia/Puerto Rico/República Dominicana
🔸 20:30 Uruguay/Chile/Argentina/Brasil
Evento: Gratuito
Link de inscripción: https://bit.ly/31Hfbrv
Estos conocimientos y experiencias servirán para el desarrollo de todos los coaches a la hora de implementar competencias centrales con sus clientes.
El material que aquí se compartirá será exclusivamente focalizado a habilidades de coaching que permitieron agilizar y mejorar el desarrollo y desempeño de clientes en el ámbito organizacional; profundizando habilidades que permitan que los clientes puedan descubrir su camino para alcanzar los objetivos que se trazan.
Organizado por Capítulos LATAM de ICF
#CapitulosLatamdeICF #Coaching #Empresa #AntesYDespues #Indicadores #CoachingEmpresarial #CompetenciasICF #Sistemas #sistemica #DesarrolloEmpresarial ...

