Lidia Gallegos
UN LUGAR PARA EL COACHING EN IQUIQUE
A poco tiempo de que nazca su propia consultora, Lidia Gallegos coach con más de 10 años de experiencia, sueña con acercar el coaching al norte de Chile y que esta herramienta esté cada vez más disponible para todo el que la requiera en nuestro país.
Por: Paula Verdugo Celedón
Periodista, Coach Certificada
Newfield Network
Lidia Gallegos Santos, se declara como una constante buscadora de nuevas formas, y eso la ha llevado a pertenecer a diferentes agrupaciones, con distintas perspectivas, encontrando la riqueza en la conexión con otros. Hoy se dedica a acompañar procesos de mejoramiento continuo y/o cambios adaptativos de personas, grupos y organizaciones. Comprometida en activar lo mejor de cada sistema, conectándolo con todo su potencial. Es independiente laboralmente, es Directora de comunicaciones de la agrupación gremial “Mujeres líderes de Tarapacá, “Mujeres Nonstop”, también pronto abrirá su propia consultora.
Desde muy joven, Lidia desafió las creencias limitantes respecto del género, de la profesión, de seguir los sueños; no concebía que la vida se diera por sentada bajo ciertos preceptos, y desde allí despierta su inquietud por buscar “algo” más.
Es así como en el año 2003 llegó el coaching a su vida, dando paso a es “algo” que pudiera conectar más profundamente a lo que somos, era lo que esta Iquiqueña buscaba cuando entró ese año a Newfield Network y que la había llevado además a matricularse a Psicología, una segunda carrera universitaria además de ya tener Ingeniería.
Ya en la primera charla quedó completamente enamorada del coaching porque le abrió la perspectiva de vida y lo que pensaba utilizaría después con sus pacientes una vez que se titulara de psicóloga, entendió más tarde que lo quería para sus coachees, para sí misma y para acompañar a otros sistemas.
Han pasado ya 15 años de este nuevo caminar y poco a poco, una vez que fue cerrando sus propios procesos personales, Lidia fue tomando confianza para ponerse al servicio de otros. Hoy se dedica a hacer capacitaciones y el coaching se ha transformado en una manera de vivir. Reconoce además la importancia del aprendizaje continuo y por esta razón ha ido incorporando nuevas certificaciones a su ser coach; entre ellos coaching ejecutivo, organizacional y hoy está en unas master class como coach sistémico.
Su camino sigue siempre por esta línea: dando coaching, configuraciones sistémicas, siendo también coachee e incorporando nuevas certificaciones. Hoy sueña con compartir esa dosis de encantamiento que tuvo su vida con otros y es así como tomó una misión: llevar el coaching al norte de Chile y así más personas puedan tener disponibles estas herramientas para su desarrollo personal y también organizacional. De esta manera, está a punto de nacer su propia consultora: Conect-art; el arte de conectar.
Dentro de la importancia que le da Lidia a ser un coach certificado, se siente orgullosa de ser miembro de ICF por el respaldo que da esta institución, por ser un organismo que se mueve, entre otras cosas, a través de códigos éticos. “Cada vez que me presento lo hago diciendo que soy miembro de ICF y eso entrega seguridad a las personas, además de respaldo y conexiones” cuenta Lidia, quien además valora el hecho de poder realizar esta entrevista desde un lugar tan alejado como el que ella reside y que ICF permita esta conexión.
A Lidia le importa cuidar los espacios éticos del coaching, cuidar también la disciplina para que en manos de otros no se convierta en algo inadecuado y, desde su ser coach su compromiso para seguir formándose, siempre incorporando nuevas miradas y no parar nunca.
Su sueño es poder unir Arica, Iquique y a los pueblos cercanos para que todos puedan tener acceso a estas herramientas, a esta nueva mirada y así estar integrados. “Mi sueño es conectar a muchas personas y hacer un espacio de casa habitación para el coaching aquí en Iquique”, declara Lidia. De esta manera invita a todos los coaches de Chile, de Arica a Punta Arenas, a ser parte de este proyecto, que la acompañen, ya sea físicamente o desde donde estén, porque es para todos y así generar redes más profundas.
COACHING EN UNA PALABRA:
- QUÉ TIPO DE OBSERVADOR ERES: Con diferentes perspectivas
- FENÓMENO O EXPLICACIÓN: Fenómeno
- LA MEJOR PREGUNTA: La que se genera a través de otra pregunta
- ESCUCHAR: Respeto
- TU MEJOR AFIRMACIÓN: Sí se puede
- ¿QUÉ PUEDES DECLARAR HOY?: Soy distinta y el coaching ha completado una parte más en mi camino
- ¿ALGÚN PEDIDO?: a mis colegas Coach que escuchen mi pedido cuando lance mi consultora
- MAYOR ENEMIGO DEL APRENDIZAJE: poner interpretaciones o juicos anticipados a la escucha
- JUICIOS: El que no se fundamenta hace daño
- COHERENCIA CUERPO- EMOCIÓN Y LENGUAJE: un desafío
- EL PODER DEL LENGUAJE: una herramienta potentísima que nos une a los seres humanos